Verifactu, preguntas más frequentes

 

¿Que es Verifactu?
Verifactu es el nuevo sistema de facturación que la Agencia Tributaria va a implantar para que todas las facturas emitidas en España sean seguras, verificables y estén registradas en tiempo real.


En pocas palabras: cuando emitas una factura desde tu programa de facturación, esta se marcará con un código único y un QR, y quedará registrada de forma automática para que no pueda modificarse ni eliminarse sin dejar rastro.


Este sistema comenzará a aplicarse de forma obligatoria desde el 29 de julio de 2025, para los desarrolladores de software, que deberán adaptar sus programas.


A partir de enero o julio de 2026, para empresarios y autónomos, según el tipo de actividad y forma jurídica.


¿Por qué lo implanta Hacienda?

Para garantizar que todas las operaciones se declaran correctamente.


Para combatir la economía sumergida y las facturas “en B”.


Para que tanto Hacienda como las empresas tengan un historial de facturación claro y sin manipulación.


¿Qué significa para ti?

Tu software de facturación se adaptará para cumplir la normativa, generando automáticamente las facturas con su código y QR.


Podrás emitir facturas incluso sin conexión a internet, y se enviarán cuando vuelvas a tenerla.


Ganarás en seguridad y transparencia ante tus clientes y ante la Agencia Tributaria.


En resumen: Verifactu no es un cambio en tu forma de facturar, sino una garantía de que cada factura es legal, auténtica y trazable

¿Como funciona Verifactu?

El sistema Verifactu garantiza que cada factura emitida en España sea segura, verificable y registrada ante la Agencia Tributaria en tiempo real. El proceso funciona así:


Generación del fichero electrónico

Cada vez que se realiza una venta de bienes o servicios, el software de facturación genera un fichero electrónico firmado digitalmente, que incluye todos los datos de la operación y una huella única (hash).


Envío a la Agencia Tributaria

Este fichero se envía de forma simultánea a la Agencia Tributaria (AEAT) para su registro y validación.


Impresión o emisión de la factura con QR

De manera paralela, se imprime o se genera la factura o tique en formato digital, incluyendo un código QR que permite su verificación.


Consulta por parte del comprador

El cliente puede escanear el QR y verificar en la Sede Electrónica de la AEAT que la factura está registrada correctamente.


Confirmación de la AEAT

La Agencia Tributaria confirma la recepción y registro de la factura, proporcionando información al comprador sobre la validez del documento.


Este sistema asegura la trazabilidad de cada factura, evitando manipulaciones y ofreciendo total transparencia tanto para las empresas como para los clientes.